Destacan estudiantes de la UAT en el certamen de ciencias Infomatrix México
Su trabajo propone una solución innovadora basada en insumos naturales y técnicas accesibles para el tratamiento de heridas
6/1/20252 min read


Yuridia Guadalupe Ruíz García y Juan Pablo Hernández Hernández, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería, del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), obtuvieron medalla de bronce en la final nacional del XIX Congreso Infomatrix México. Este se realizó en la ciudad de Ixtlahuaca, Estado de México.
Ambos estudiantes participaron en este certamen organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. En coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias y la Universidad de Ixtlahuaca, el cual reunió más de 300 proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología provenientes de los 32 estados de la República Mexicana.
El equipo de la UAT presentó el proyecto titulado “AFAK: Kit alternativo para curación de heridas como regenerador de la continuidad de la piel” y lo desarrolló bajo la asesoría de sus maestras, las doctoras María Hortensia Castañeda Hidalgo y María de los Ángeles Fang Huerta.
Su trabajo propone una solución innovadora basada en insumos naturales y técnicas accesibles para el tratamiento de heridas. Promoviendo la regeneración cutánea de manera eficiente, segura y económica, particularmente útil en contextos con acceso limitado a recursos médicos especializados.
La propuesta fue reconocida con el tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología 2025. Una distinción que refrenda el compromiso de la UAT con la formación científica y el impulso a la innovación en todos los niveles educativos.
>Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez, expresó su reconocimiento a los estudiantes y sus asesoras. Subrayó que este logro representa el esfuerzo académico, la vocación investigadora y el acompañamiento docente que distingue a la comunidad universitaria.
Este resultado se suma al desempeño que, previamente, obtuvieron en la final de Infomatrix Golfo Norte 2025, celebrada el pasado mes de febrero en Tuxpan, Veracruz. Ahí compitieron con otros 71 proyectos y fueron galardonados con la medalla de plata en la categoría de Divulgación Científica. Esta les permitió avanzar a la etapa nacional.