El Día ‘D’; un juego de azar

6/1/20252 min read

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dos millones 891 mil 497 de electores, estarán en condiciones de elegir con su voto 147 juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE), y 26 del ámbito federal, en la elección extraordinaria programada para el domingo uno de junio en Tamaulipas.

Será una elección inédita, caracterizada por una elevada cantidad de observadores, en la que durante 60 días de campaña los candidatos a una magistratura no debatieron ideas y propuestas, en la que por primera ocasión se entregarán a cada elector diez boletas, que en algunos casos coinciden en el color, aunque unas correspondan al Poder Judicial de la Federación y otras al Estado.

De acuerdo al listado nominal que se usará este domingo, un millón 485 mil 89 electores son mujeres, un millón 406 mil 404 varones y cuatro no binarios, de tal manera que, si las féminas decidieran participar, serían quienes eligieran a los juzgadores del PJF y del Estado.

Para magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de número, se elegirán diez este domingo, cinco mujeres y cinco varones, una magistratura supernumeraria y tres regionales, es decir, dos mujeres y un varón para Reynosa, Altamira y la región de Ciudad Victoria.

Tres mujeres y dos varones también se elegirán como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 108 juezas y jueces de primera instancia y 20 juezas y jueces menores.

A diferencia de contiendas políticas, la elección extraordinaria judicial será de las más vigiladas, sobre todo por mujeres, tras recibirse en tiempo y forma diez mil 935 solicitudes de interesados en fungir como observadores electorales, de las cuales seis mil 238 habían sido aprobadas.

En esta contienda de los juzgadores, se instalarán cuatro mil 579 casillas seccionales, dos mil 96 básicas, 362 contiguas y ocho especiales en el Estado.

De las cuatro mil 579, estarán ubicadas en escuelas dos mil 113 estarán en lugares tradicionales, mil 372 en instituciones educativas, 124 en lugares públicos, 70 en oficinas públicas y 547 en domicilios particulares.

Las boletas a entregar para la elección local, serán en tamaño carta y en color rosa elegir magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, en azul y media carta para magistrados supernumerarios y regionales, la verde corresponderá a magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y la naranja para juezas, jueces de primera instancia y menores.

A pesar de que Distopia, integrada por las asociaciones civiles Kybernus y Rotarac solicitaron la realización de debates entre candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y de Disciplina Judicial, no cumplieron con los requisitos establecidos en los criterios.