José Ramón Gómez Leal: “Tamaulipas es tierra de historia, belleza y orgullo”
Descripción de la publicación.
5/9/20252 min read


El senador José Ramón Gómez Leal expresó su profundo orgullo por su estado natal, Tamaulipas, destacando no solo la calidez de su gente, sino también la grandeza de su historia, su cultura y sus extraordinarios atractivos turísticos. En sus palabras, Tamaulipas representa una tierra diversa que refleja la fuerza y dignidad del norte del país.
El senador tamaulipeco subrayó con emoción lugares emblemáticos del estado que enorgullecen a sus habitantes. Uno de ellos es El Chorrito, en el municipio de Hidalgo, un sitio de encuentro espiritual y natural que ha sido parte fundamental de la identidad religiosa de miles de familias. También reconoció la riqueza ecológica de la Reserva de la Biósfera El Cielo, en Gómez Farías, un paraíso natural único en México, donde la biodiversidad se encuentra protegida y admirada por científicos, ecologistas y turistas.
Otro de los lugares que mencionó con entusiasmo fue Playa Miramar, en Ciudad Madero, una de las playas más hermosas del Golfo de México, destino turístico por excelencia y símbolo del espíritu hospitalario de los tamaulipecos. Destacó también La Pesca, en Soto la Marina, como un espacio de tranquilidad, pesca deportiva y tradición gastronómica, así como el pueblo mágico de Tula, donde la historia, la arquitectura colonial y la identidad cultural siguen vivas en cada calle y plaza.
“Cada rincón de Tamaulipas tiene una historia que contar, una tradición que conservar y una belleza que admirar. Como tamaulipeco, me siento profundamente orgulloso de estas tierras que combinan la riqueza natural con el esfuerzo diario de su gente”, señaló Gómez Leal.
El senador enfatizó que conocer y valorar el patrimonio cultural y turístico del estado no solo fortalece la identidad regional, sino que también impulsa el desarrollo económico, el turismo sostenible y el sentido de pertenencia.
Gómez Leal reiteró que Tamaulipas es un estado con enorme potencial, no solo por sus recursos naturales o su ubicación estratégica, sino por la fortaleza de su gente, que con trabajo, creatividad y pasión, transforma cada día los desafíos en oportunidades.
Finalmente, hizo un llamado a seguir promoviendo el amor por Tamaulipas y a construir un futuro donde sus paisajes, tradiciones y talentos sean reconocidos dentro y fuera del país. “Tamaulipas merece ser contado con orgullo. Es un estado con alma, con raíces profundas y con un futuro prometedor”, concluyó.