Ruta del Juancho: pasearán a los turistas en hábitat de cocodrilos en Tampico

Aún no se define como tal el recorrido que van a llevar a cabo por las zonas en las cuales habitan los cocodrilos, aún es algo que se debe de definir para mejora del turismo.

6/14/20252 min read

El municipio de Tampico se conoce a nivel nacional por tener una fauna icónica que atrae a propios y extraños, que son los cocodrilos.

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya precisó que se van a contemplar nuevos atractivos

Se tiene prevista una ruta del Juancho, como se le conoce a los saurios en el sur de Tamaulipas, la cual tiene un objetivo cien por ciento turístico, porque la intención es mantener la afluencia de visitantes.

“Es un tour que se va a hacer, que va a salir de la laguna del Carpintero en la noche y se va a hacer ese recorrido, se platicará sobre las costumbres que tienen estos autos y qué es lo que ellos hacen y cómo es su hábitat”, recalcó la autoridad.

Aún no se define como tal el recorrido que van a llevar a cabo por las zonas en las cuales habitan los cocodrilos, aún es algo que se debe de definir para mejora del turismo.

“Se hizo una primer recorrido acompañada de estos expertos en el cual se va viendo dónde están las cuevas, cómo se comportan, qué es lo que hacen y creo que hablamos mucho de los Juanchos, que hablamos mucho, pero conocemos poco de sus dinámicas, de sus costumbres, de de cómo es la especie, de cuáles son sus su relación con el hábitat en el que están”, manifestó la edil.

¿Cuál es la finalidad de estas propuestas de tour?

La finalidad de este tipo de propuestas, de estos tours, es tener más opciones para que los visitantes puedan disfrutar del municipio de Tampico. En primavera, estuvo el buque Venezolano, así como otras estrategias que se enfatizaron como la Ruta de las Cantinas.

La zona sur tiene espacios turísticos naturales, así que son a los que se les va a sacar provecho en este recorrido, del cual hasta ahora no se tienen antecedentes.

Otros atractivos que se han considerado tienen que ver con la naturaleza y la observación de aves, al existir una diversidad en la zona de manglar, en el perímetro de las lagunas y ríos.

“Nos falta, pues se tiene que hacer, según nos dicen los expertos, un catálogo de esas aves con una georreferenciación y ya estamos buscando nada más al impresor. Se encontraron más de 245 especies en nuestra zona y hay algunas aves que únicamente se pueden ver aquí en Tampico”, manifestó.