¿Se aplicará la Ley Propina en Tamaulipas? Falta reunión con el sindicato de meseros
Un total de 40% de los trabajadores del Estado son parte del sector no formal, lo que significa que no poseen prestaciones laborales
5/16/20252 min read


Al menos 300 mil personas podrían verse beneficiadas con la integración de la Ley Propina en Tamaulipas; pero, para que esto ocurra hace falta reuniones con algunos sindicatos, entre ellos el de meseros.
“No he tenido acercamiento, hubo comunicación con muchos sindicatos, pero con este particularmente no; las puertas están abiertas, en el Centro de Conciliación hay una ventanilla dedicada exclusivamente a atender a sindicatos con todas las inquietudes”, explicó el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
Refirió que un total de 40% de los empleados del estado laboran en el sector informal, lo que equivale a 300 mil personas aproximadamente.
“Del universo total de trabajadores en Tamaulipas cerca de un 40% de las y los trabajadores aún se encuentran en el sector informal”, declaró.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el empleo no formal percibe en promedio 53% menos ingreso que los empleados formales, además de no contar con prestaciones sociales como seguro de salud, acceso a crédito para vivienda y ahorro para el retiro, con lo que el poder adquisitivo se vuelve sustancialmente mayor.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el empleo irregular suele no cumplir con las regulaciones establecidas en las leyes hacendaria y del trabajo. Uno de los principales trabajadores que ven estas irregularidades son los meseros, por eso la creación de la Ley Propina.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza un salario base mínimo para trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los que laboran en restaurantes, bares, hoteles y establecimientos similares.
Esta actualización, impulsada por la bancada de la denominada Cuarta Transformación, busca dignificar el empleo de miles de personas que dependen de gratificaciones voluntarias para subsistir.
“Esta reforma representa un paso firme hacia la justicia laboral de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros, es parte de lo que busca nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar de los mexicanos y mexicanas”, señaló Canturosas
La Ley Propina busca beneficiar a más de 300 mil personas en Tamaulipas, pero primero la secretaría de Trabajo y Previsión Social del estado tiene que reunirse con algunos sindicatos como el de meseros.